Newsletter Abril 2022 – Jovialidad:
A veces, la vida parece como si solo tuviéramos «dos sopas para elegir».
«Solo hay de dos sopas», se dice en español cuando el panorama que se nos presenta es gris oscuro o negro, sin muchas opciones a elegir.
Y, sin embargo, en situaciones así siempre hay unos pocos afortunados a los que una elección tan limitada no les afecta tanto… ¿Por qué? ¿Qué don poseen esas personas? ¿Son extraterrestres?… Y, sobre todo: ¿por qué yo no?
Sí, está en nuestra naturaleza plantearnos estas preguntas, ¡pero también encontrar la solución!
¿Has oído alguna vez la expresión africana «Hakuna Matata»? Seguro que sí.
En español significa algo así como «No hay problemas / No hay preocupaciones».
Este tipo de ligereza, esta serenidad, corresponde a la alegría, una cualidad que podemos cultivar en nosotros mismos.
La sadhana (la tarea) del mes nos ayuda a ello.
Durante un mes nos centramos en una cualidad positiva de un yogui.
JOVIALIDAD
Empieza y termina cada día con la siguiente frase y una sonrisa en la cara:
«¡Voy por la vida con un corazón jovial!».
¿Pero qué alegría y jovialidad no son lo mismo?
La alegría,es una emoción viva, a menudo acompañada de una sensación de plenitud cuando se satisfacen los propios deseos y necesidades.
La jovialidad, es algo más sutil, describe un estado de ánimo alegre, optimista y relajado. Es el programa de ahorro de energía psíquica, ya que solo requiere una fracción de las emociones.
En el yoga, la jovialidad se caracteriza como una actitud ante la vida, una cualidad que un yogui cultiva con gusto en sí mismo, ya que la alegría nos permite lidiar mejor con el mundo, el trabajo y el estrés, de manera más óptima, es decir, más eficaz… Al fin y al cabo, la jovialidad le da al yogui más margen para centrarse en lo esencial: ¡su desarrollo espiritual!
En general, un estado de ánimo jovial fortalece la resistencia mental, la resiliencia, ¡que ya conoces muy bien!
«La alegría, como pocas otras cosas en la existencia humana,
es idónea para superar situaciones difíciles».
Viktor Frankl, psicólogo.
Quien descubre la jovialidad en sí mismo, desarrolla también cualidades como la ligereza, la felicidad y la serenidad, no se deja abrumar por sus sentimientos, sino que es capaz de bailar con ellos.
«Se puede conocer y comprender mucho mejor a una persona por su risa
que por largos exámenes psicológicos».
-Dostoyevski, psicólogo.
Las personas mayores, sean yoguis o no, adquieren una actitud jovial gracias a su experiencia vital y saben que todos los problemas se pueden resolver. Esta sabia actitud genera una serenidad que provoca ligereza.
Los jóvenes, sean yoguis o no, pueden descubrir y cultivar la cualidad de la jovialidad. ¿Cómo? Empieza siempre por lo más sencillo: ¡sonríe!
«Lleva siempre una sonrisa alegre y un rostro amable».
-Swami Sivananda-
Ya conoces mi lema durante la clase de yoga: «¡Sonríe con suavidad!».
Pero sí, sonreír no siempre es fácil en el día a día, sobre todo cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles. Por eso debemos engañar al cerebro, ¡ya que no puede distinguir entre una sonrisa verdadera y una falsa! Inmediatamente comienza a producir más hormonas de la felicidad, que provocan bienestar y sentimientos de felicidad, lo que a su vez reduce el estrés, nos relaja y nos permite pensar mejor. ¡Eso es genial!
„Fake it until you make it!” – «¡Finge hasta que lo consigas!»
-Premisa del yoga de la risa-
Sonríe cinco veces al día durante un minuto, percibe la felicidad, olvida la rutina diaria… ¡Solo cinco veces al día durante un minuto! Es algo que puedes hacer, ¿verdad?
Y no te olvides de esto:
«Cada día que no sonríes es un día perdido»
-Charlie Chaplin-
Con cariño,
Laura.
OM Shanti,
Hari OM, Tat Sat.
Neueste Kommentare