Newsletter Enero 2021 – Ley del Karma:

Namaste,

Espero que estés bien y con buena salud.

Diciembre, el último mes del año 2021 acaba de comenzar y se siente casi como si aún estuvieramos en el 2020…

Ya han pasado casi dos años con esta situación excepcional y parece que aún nos mantendrá ocupados por mucho tiempo.

Como yoguis, aceptamos las cosas y las situaciones que se nos presentan tal y como son, lo que significa que no reaccionamos con apatía, indiferencia o ira permanente.

Un yogui conoce la ley del karma y sabe muy bien que el karma no significa nada malo, el karma no significa venganza, el karma no es algo negativo.

¡Karma significa actuar, karma significa acción, karma significa vivir según los valores de un yogui!

Para un yogui no existe el karma positivo ni el negativo.

Newton lo explicaría así:

«Cada acción provoca una reacción, siempre con una fuerza igual
pero en sentido contrario».

Todos sabemos lo importante que es un entorno armonioso, ya sea en la familia, en el trabajo, en el vecindario, etc.

Todos anhelamos la armonía, pero no podemos esperar que nos llegue sin más, ¡hay que hacer algo, hay que actuar, hay que ocuparse de ello! De la nada no sale nada, ¡e incluso no actuar es actuar!

Los resultados, los logros que queremos ver en nuestra vida, en nuestra familia, en nuestra sociedad, en nuestro entorno, en nuestro planeta, deben comenzar en nosotros mismos.

Si no solo lo entendemos, sino que también lo interiorizamos, seremos capaces de transmitirlo, expresarlo y reproducirlo.

¿Qué quieres para ti?

¿Qué deseas para ti mismo?

Exactamente lo mismo deberías desear para todas las personas, tus semejantes, los habitantes de este planeta.

Así que te vuelvo a preguntar:

¿Qué es lo que realmente quieres para ti mismo?

¿Qué es lo que realmente deseas para ti mismo?

Sé que a veces no es fácil lidiar con la ilusión (maya, en sánscrito), ¡porque nos parece tan real!

Te comparto una historia, una reflexión del yoga:

Un hombre que se encontraba en la oscuridad pisa una cuerda, pero la confunde con una serpiente venenosa, da un salto y grita asustado. Su corazón late con fuerza.
De pronto un amigo le acerca una luz, así que puede darse cuenta que no es una serpiente lo que ha pisado, sino una cuerda.
Su miedo desaparece inmediatamente.

El hombre de la historia se dejó engañar por Maya, la ilusión, y no pudo ver la verdad.

En la oscuridad, no fue capaz de darse cuenta de que el miedo que tenía a la supuesta serpiente era infundado, ya que solo se trataba de una cuerda.

En cuanto, con la ayuda de la luz, reconoció la realidad, la verdad, todas sus preocupaciones y miedos desaparecieron.

¡La ignorancia, la falta de conocimiento lo habían engañado!

A veces también nos encontramos en situaciones similares y lo único que puede liberarnos es el conocimiento, pero para adquirirlo hay que actuar, hay que ponerse en marcha.

En la tradición del yoga, el autoestudio desempeña un papel importante, ya que el autoconocimiento ayuda al yogui a no dejarse vencer por Maya, a ser consciente en todo momento del papel que debe desempeñar, a recordar las emociones y los sentimientos que surgen, a no aferrarse a ellos, pero tampoco a reprimirlos, a negarlos o peor aún a creer que se trata de un “mal karma”.

El autoconocimiento es el medio que tiene un yogui para experimentar la unidad del cuerpo, la mente y el alma, con la razón, sin promesas falsas o erróneas, ¡tal y como le gusta a Maya!

Muy bien, pero ¿cómo se puede lograr algo así?

¡Un yogui comienza exactamente donde se encuentra en ese momento y da lo mejor de sí con lo las herramientas que tiena!

Bueno, te lo pregunto por última vez:

¿Qué es lo que realmente quieres para ti?

¿Qué es lo que realmente deseas para ti?

Exactamente lo mismo es lo que deberías desear para todas las personas, tus semejantes, los habitantes de este planeta. Porque todo lo que des, lo que digas, lo que desees, lo que hagas, se verá reflejado en tu entorno y volverá a tí. Abre tu consciencia.

Te deseo todo lo mejor.
Laura.
OM Shanti.

0
    0
    Dein Warenkorb
    Dein Warenkorb ist leer