Newsletter Febrero 2025 -Los Doshas y el Ayurveda
Las asanas (posturas corporales), los pranayamas (ejercicios de respiración) y el dhyana (meditación) son componentes claros del yoga, y un yogui o aspirante a yogui los practica en el camino hacia la autorrealización. Sin embargo, estas no son las únicas columnas del Yoga, dentro de la tradición existe el Ayurveda también, que es el área de la salud, la medicina tradicional. La palabra “Ayurveda” proviene del sanscrito y se compone de dos partes “Ayus” = La vida / “Veda” = El conocimiento absoluto. Asi es que podemos decir que Ayurveda significa “el conocimiento absoluto de la vida”, esto implica no solamente al cuerpo físico y la mente, involucta también al cuerpo energético.
El mundo contemporaneo clasifica al ayurveda como un sistema, cuya finalidad es prevenir y curar enfermedades. Sin embargo, va mas alla y yo me atrevo a decir que más que un sistema, es una ciencia, que aunque antigua, tiene mucho que enseniar a las de hoy en día.
El Ayurveda explica y enesenia acerca de los 5 elementos que se encuentran presentes en toda la naturaleza: Tierra, Agua, fuego, aire y ehter, mismos que forman todas las estructuras que conocemos en el universo, en nuestro planeta, todos los organismos; dichos elementos son responsables de su función y actividad.
La conjuncion de estos elementos, como ya lo mencionaba, dan forma a todos los organismos y mientras se encuentren en equilibrio, se gozará de salud física y/o mental, por lo tanto, el desequilibrio de los 5 elementos, conlleva a lo que conocemos como enfermedad.
Tanto en el cosmos, como en nuestro planeta, cada cosa que vemos en la naturaleza está regida por estos 5 elementos: la humanidad, la flora, la fauna, los alimentos… todo, absolutamente todo.
La constitucion por la que cada una de estas cosas está formada, incluyendonos a los humanos, tiene 3 características congénitas, siendo que pueda tener dominancia de una sola, o que haya dominancia de dos de ellas. Las tres características de la naturaleza, ya las cononoces, hemos hablado antes de ellas: los Gunas.
El Yogi, el aspirante a Yoga, debería conocer la forma en que los 5 elementos de la naturaleza en sí regentes, ya que para cada uno es diferente. La conformación con la que cada uno nace, se le conoce como “Dosha” – “La fuerza de la naturaleza”. Esta se clasifica en 3 grupos:
-
Vata: representa el aire, el viento y el ether, por lo tanto, la ligereza, el movimiento.
-
Pitta: representa el fuego y el agua, por lo tanto, el cambio, la transformación.
-
Kapha: representa la tierra y el agua por lo tanto, la estabilidad y la estructura.
El conocer las “fuerzas de la naturaleza”, tambien llamados “humores”, con las que nacemos, nos ayuda a entender mejor el porque “somos” de una forma u otra, porque “reaccionamos” de tal o cual manera, porque “nos gusta” mas o menos tal uno u otro alimento.
Aquellos que tienen predominancia de Vatta, son por lo general delgados, delicados, flexibles; son sensibles al frio, al viento; tienden a ser activos, les gusta convivir; también tiende a posponer los problemas; le gusta comer por logeneral alimentos calientes, dulces, acidos, salados
Aquellos que tienen predominancia de Pitta, suelen ser de constitución media, delgado, musculoso, tipo deportista; gusta poco o casi nada del calor; le gusta mucho estar en compania, asi como la bulla; es muchas veces un deportista extremo; tiende a tener soluciones efectivas para los problemas; le gusta comer por lo general alimentos fríos, dulces, amargos y agrios.
Aquellos que tienen predominancia de Kapha son por lo general de constitución pesada, con tendencia al sobrepeso; por lo general son hogarenos, prefieren quedarse en casa o con quienes conocen; no son deportistas; tiende a reflexionar bien sobre la solucion a los problemas, o bien, los rehuye; por lo general, gusta de alimentos calientes, picantes, amargos, sabor acido.
A pesar de que cada uno de nosotros nace ya con una cierta constitución, debe de tomarse en cuenta que al igual que las fases de la vida, el Dosha de cada uno va cambiando debido a los factores externos a los que nos vemos sometidos, generalmente, causados por un desequilibrio en los 5 Elementos de la naturaleza, mismas que son ocasionadas por una alimentación incorrecta, costumbres adquiridas desfavorables o incluso por algun accidente.
Las características que aquí se mencionan de cada uno de los Doshas, son mencionadas en forma general, como una orientación a groso modo y que la valoración del Dosha individual, se realiza con un estudio mas profundo. Sin embargo, con esta pequenia guía podrás saber si hay una fuerza de la naturaleza predominante en tí, aunque por lo general, la mayoría de nosotros, tiene una constitución mixta.
El Yogi, o el aspirante a Yoga, conoce su constitución, sabe que puede cambiar con las etapas de la vida; es consciente de que la alimentación es fundamental para mantenerse no solamente sano física y mentalmente, sino también para mantener su Dosha y los elementos de la naturaleza que lo componen en equilibrio.
Te invito a que hagas una autoobservación, que con esta pequenia guía identifiques cual es tu Dosha regente, o cuales son; analiza bien cuales alimentos te hacen bien, alimentate de forma inteligente, que tu alimento sea tu medicina preventiva; realiza actividades que te ayuden a mantenerte sano y activo; tomate el tiempo necesario para regenerar tanto tu cuerpo y tu mente sin llegar al extremo de la flojera; cultiva tu mente, tu concentración, dedícale tiempo a la meditación; procura mantener tus Gunas en equilibrio, tendiendo siempre a ser lo más sattvico posible.
Si quieres aprender mas, no dudes en tomar parte de los Workshops en los que profundizamos más acerca de éste y otros temas del Yoga.
Te deseo todo lo mejor.
Con carino,
Laura.
OM Shanti.
Folge uns:
Adresse:
Yogastudio Obing
Lohenfeld 8
83119 Obing
Email:
Zahlungsarten:

Versand:




Neueste Kommentare